Bienvenidos a Huamachuco

Bienvenido al Misterioso Huamachuco descubralo. Reseña Histórica La historia de Huamachuco se remonta a muchos años Huamachuco, fotos lugares y atractivos turisticos, lagunas distritos fiestas ruinas. Sanchez Carrion La Libertad Perú,

Complejo arqueológico Marcahuamachuco

Publicado por Veronica miércoles, 16 de diciembre de 2009 1 comentarios
Queda en Huamachuco, ciudad capital de la provincia de Faustino Sánchez Carrión, a 6 horas en automóvil desde la ciudad de Trujillo, Región La Libertad. ==Protección== En Marcahuamachuco trabajan 4 guardianes. Como sueldo reciben 150 dólares al mes. Los guardianes no tienen conocimiento sobre los valores culturales de la zona; su labor es hacer firmar un cuaderno de visitas a quien llegue. ==Complejo arqueológico Marcahuamachuco== ===Ubicación=== Tiene...

Aguas Termales de Yanazara

Publicado por Veronica 0 comentarios
Yanazara proviene de Yana = Negro; Sara = Maíz, lo que significa Maíz Negro. Se encuentra ubicado a unos 18 Km. de Huamachuco y a 2480 m.s.n.m., sus aguas tienen una temperatura de 40 °C.; de los análisis realizados se deduce que contienen Cloruro de sodio, Cloruro de Calcio, Sulfuro de Sodio, Hiposulfito de Soda y Hierro. Sus aguas son utilizadas con fines medicinales, especialmente para el tratamiento del reumatismo. en Yanazara aprovechando...
Dentro de las actividades celebratorias del Primer Centenario del Nacimiento del Escritor Ciro Alegría Bazán, la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión en la región La Libertad, ha programado la inauguración de la plazuela y el monumento en homenaje al insigne escritor nacido en esta provincia andina. El acto se realizará el día viernes 11 de diciembre a las 11:00 horas en la plazuela que lleva su nombre, ubicada al sureste de la...

CARGA TU QUIPE LLAQTA TAKI..CON IMAGENES DE HUAMACHUCO

Publicado por Veronica lunes, 30 de noviembre de 2009 1 comentarios
...
Este el video grabado por José Araujo Ramos, vocalista de la agrupación Llaqta Taki de Huamachuco (Perú). Este grupo fue el encargado de abrir el "Primer encuentro de Música Andina" que organizó Perú Folk Radio de Trujillo. Los paisajes mostrados en este clip pertenecen a la provincia de Sánchez Carrión, sobretodo de su capital Huamachuco, una gran ciudad que ha potenciado el turismo en estos últimos añ...

Grupo "Llaqta Taki"

Publicado por Veronica 0 comentarios
Los Cantores del Pueblo, Desde sus inicios exactamente el 19 de Abril del año de 1,983. Teniendo como núcleo de formación en el barrio más antiguo de Huamachuco, “ Cruz Blanca” El Motivador quizá, fue la presencia del entonces Grupo de música Latinoamericana KENTY de la ciudad de Trujillo; quienes por primera vez se presentaron en la ciudad de Huamachuco. Dejando consigo, la semilla que luego germino y sus frutos se cosecharon, con la...

CONTRADANZA - HUAMACHUCO

Publicado por Veronica 0 comentarios
Es una manifestación muy antigua proveniente de la localidad de Huamachuco, ejecutada íntegramente por hombres del campo, quienes se burlaban de los bailes cortesanos de los españoles conquistadores. Esta forma de ridiculizarlos trajo como consecuencia la "Contradanza", que era como darle la "contra" tanto en el baile como en la vestimenta a las costumbres de España en nuestro territorio. Los danzantes campesinos usan el sombrero con un ala recogida, una cinta de color en la copa y un espejito, señal de sus raíces incas como...
CALENDARIO TURISTICO. En ese reto, la Oficina de Promoción Turística Municipal, propone a partir del presente año 2009, que el CARNAVAL, se registre como una celebración oficial en el CALENDARIO TURÍSTICO de la Provincia de Sánchez Carrión, para mostrar a los visitantes una celebración con expresiones propias en costumbres, danza y arte alusivo a la tierra y recursos. En esa jornada de promoción del sentir, los grupos de arte aliados...
Las fiestas del Carnaval cuyas ramificaciones ancestrales está relacionado a orígenes romanos con sus “Saturnales Romanas”, en honor a Saturno; otros episodios y culturas lo vinculan a épocas de Babilonia en veneración a “Marduk”, el Dios “Baco”, o Dios del Vino... En los anales del Perú, estas manifestaciones se exponen en diversos pueblos con su propia tradición y características. En Huamachuco, estas celebraciones eran notables y con...